domingo, 25 de octubre de 2015

Torticas de arroz

Esta receta me encanta por lo rica que es, ademas sirve para dar uso a los restos de arroz que hayan quedado de alguna comida anterior.




Ingredientes:
1 y 1/2 tazas de arroz
1/2  cucharita de sal
1 cucharita de azúcar
1 huevo
1/2 taza de harina de trigo
4 cucharadas de queso rayado (fresco, blanco, mozarella o parmesano)
aceite para freír

Preparación:

Preparamos el arroz normalmente o también puedes usar arroz que te haya sobrado de alguna comida anterior.



Con el arroz a temperatura ambiente mezcla todos los ingredientes, debe quedar uniforme y fácil de moldear. Si te queda muy blanda puede agregar mas harina de trigo y si esta muy dura un poco de agua.

Damos forma a las torticas con la mano, del tamaño de tu preferencia y las freímos en aceite, no es necesario mucho aceite solo lo suficiente para que se frían.



Las cocinamos de ambos lados y cuando estén doraditas las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.



Rociamos por encima con queso o  jamón y listo.

A disfrutar!




Arepas Dulces

Las arepas dulces me encantan, aunque no siempre se pueden preparar por aquello de la dieta, igual son fáciles y riquísimas.



Ingredientes: (aproximadamente 3 personas)
2 tazas de harina de maíz
6 cucharadas de azúcar
1 pizca de sal
1 cucharada de harina de trigo (opcional)
2 tazas de agua
aceite para freír


Preparación:

Mezclar todos los ingredientes secos e ir agregando poco a poco agua hasta que quede una masa homogénea y fácil de trabajar. Deja reposar unos 5 minutos para que tome consistencia. No debe quedar muy blanda ni muy dura, si ves que esta muy blanda agrega un poco mas de harina de maíz.

Arma bolitas y con las manos húmedas ve aplastando para dar forma de arepa, los discos deben quedar delgados de unos 3mm de espesor.




Procura que no se raje la masa y quede lo mas lisa posible para esto con el dedo húmedo ve arreglándola.

Fríe los discos en abundante aceite, veras que comenzaran a abombarse dando la forma típica de la arepa dulce, puede ayudar a que se infle con una cuchara vertiendo con cuidado el aceite caliente por encima de la arepa. Una vez gordita puedes voltearla con cuidado para que se cocine por ese lado pero debes sacarla rápido para que no se queme.



Coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y rocía con queso por encima y listo.



A disfrutar!

lunes, 5 de octubre de 2015

Pastelitos venezolanos

Los pastelitos venezolanos son unos de los desayunos típicos.  En otros países les dicen empanas pero para nosotros eso es otra receta :)

Por lo general en Venezuela comprábamos la masa ya lista en discos solo de agregarle el relleno de nuestra preferencia, pero hoy les enseñare a hacerla desde cero.




El relleno puede ser queso o el guiso que mas te guste.

Ingredientes (aproximadamente para 3 personas):
2 tazas de Harina de trigo sin leudante (todo uso)
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de azúcar
1 cucharada de mantequilla
1/2 taza de agua

Preparación:
mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta tener una masa homogénea, que no se pegue de las manos. Con un rodillo enharinado extendemos la masa y vamos cortando discos con un molde del tamaño de tu preferencia.

Tomamos un disco y le colocamos en el centro el relleno que mas te guste, puede ser queso o algún guiso. Mojamos nuestro dedo en agua y lo pasamos por el borde del disco y lo cerramos doblándolo a la mitad, ahora con un tenedor vamos aplastando el borde para aseguramos que selle bien y no se abran.

Para cocinarlos los freímos en aceite y luego dejamos reposar en papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

A disfrutar!





miércoles, 30 de septiembre de 2015

Quinoa con Pollo y Vegetales

La quinoa o quinua ( Chenopodium quinoa) es un grano originario de los Andes, rico en hidratos de carbono, fibra, y con más proteína que cualquier cereal.

Su preparación es muy parecida al arroz y esta receta es muy rica.



Ingredientes: (aprox. 3 porciones)
300gr de Pollo
1 Taza de quinoa
2 Tazas de agua
1 zanahoria
1 cabeza pequeña de brócoli
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
1 lata pequeña de maíz
1 lata pequeña de guisantes
1 cucharada de ajoporro picado
1 cucharada de aceite


Preparación:

Cortamos la zanahoria y el brócoli en cuadritos pequeños, picamos la cebolla y el ajo. Sofreímos la cebolla, el ajo, el ajoporro, la zanahoria y el brócoli con el aceite a fuego bajo. Cuando la cebolla este transparente agregamos la quinoa y el agua para que se cocine.

Mientras sazonamos el pollo con sal y pimienta al gusto y lo cocinamos aparte, yo prefiero a la plancha y cuando este listo dejamos que se enfríe un poco y lo cortamos en trocitos pequeños.

Cuando la quinoa este blanda y transparente apagamos el fuego, agregamos el maíz, los guisantes, el pollo picado, revolvemos y esta listo para servir.

A Disfrutar!

Compota de Manzana

Un postre muy fácil, rápido y rico, a mi bebe le encanta la Compota de Manzana.

Ademas es saludable y natural.

Yo prefiero hacerla con manzanas rosadas, creo que se llaman Royal, porque son mas suaves y dulces, pero puedes usar la que mas te guste.



Ingredientes (1 Porción):
2 Manzanas
1 cucharadita de Azúcar
Un chorrito de jugo de limón (opcional)
Un poco de agua

Preparación:
Cortamos la manzana en trocitos, le quitamos la cascara y las semillas. La colocamos en un olla con un poco de agua, el azúcar y un poco de zumo de limón si lo deseas. La colocamos a fuego medio.



Una vez que la manzana este suave apagamos y dejamos que se enfríe un poco. Luego colocamos la manzana en la licuadora (solo la manzana sin el agua) y batimos hasta que quede suave y homogénea, si vez que queda muy espesa la mezcla puedes agregar un poco del agua donde se cocino.

A disfrutar!



domingo, 27 de septiembre de 2015

Quesillo Venezolano

Uno de mis postres favoritos es el quesillo. Es parecido a un flan pero se hace con leche condensada y es delicioso y fácil de hacer. Sobre todo en las fiestas pero cualquier excusa es buena para comerlo.

Les dejo una imagen referencial ya que no pude tomar fotito.



Ingredientes:
1 lata de leche condensada
1 lata de leche liquida (la misma medida de la leche condensada)
3 huevos
1 cucharadita de vainilla
Un chorrito de Ron (opcional)
1 quesillera

Para el caramelo:
5 cucharadas de azúcar
1 cucharada de agua

Preparación:
Lo primero es preparar el caramelo. Para esto colocamos el azúcar y el agua en la quesillera y lo ponemos al fuego. En mi caso no tenia quesillera así que use una olla de aluminio mediana. Bien ponemos al fuego y esperamos que se forme el carmelo, cuando este dorado (cuida que no se queme) apagamos el fuego y con cuidado vamos rotando la quesillera hasta que quede toda cubierta el fondo y los bordes con el caramelo. La dejamos enfriar.

Para el quesillo colocamos el resto de los ingredientes en la licuadora, los huevos, leche condensada, la leche liquida, el ron si lo deseas y la vainilla. Dejamos que se mezcle todo bien y quede homogeneo. Cuando este listo lo vaciamos en nuestra quesillera.

Para cocinarlo debemos ponerlo a baño maría, esto es colocar nuestra quesillera en una olla mas grande con suficiente agua, debes asegúrate de que el agua llegue al mismo nivel que el contenido de la quesillera pero sin pasar los bordes, te recomiendo colocar algo pesado sobre la tapa de la quesillera para asegurar que no le entre agua.

Déjalo cocinar hasta que veas que al meter un cuchillo este salga limpio. El tiempo es aproximadamente 1 hora.

Cuando este listo solo coloca un plato tapando la quesillera y volteala para que el quesillo caiga y listo, déjalo enfriar en la nevera y a disfrutar!

sábado, 26 de septiembre de 2015

Maní Garrapiñado

Al mudarnos al Ecuador nuestro primer hogar fue en Quito, alquilamos un lindo departamento y para nuestra suerte la dueña es una señora muy amable llamada Olga. Desde el primer dia nos hicieron sentir como en casa y su ayuda hasta el momento ha sido invaluable, mas de lo que ella imagina.

Ella es muy espontanea y cariñosa. Una muestra de eso es lo atenta que ha sido lo cual incluye muchos postres para que probemos! Uno de esos postres es el Maní Garrapiñado, que también nos enseño a hacer.



El Maní Garrapiñado se hace obviamente con maní cubierto con caramelo, imagino que similar se hace el turrón de maní (en realidad no se como se hace) pero en este caso queda suelto.

He aquí la receta:

Ingredientes:
1 libra de maní crudo (con la pielesita)
1 taza de agua
1 taza de azucar
1 cucharada de cocoa (chocolate en polvo)
Unas gotas de vainilla
1 olla gruesa
1 cuchara de madera
Semillas de ajonjoli (opcional)


Preparación:

La preparación consta de 3 partes:

1 Parte:
Se mezclan todos los ingredientes en la olla, esta debe ser gruesa ya que el caramelo alcanza altas temperaturas, y se pone a hervir a temperatura media. En esta parte no necesita mayor atención solo esperar que el agua se consuma. Cuando veas que se ha secado debes apagar.

2. Parte:
Al apagar debes revolver con la cuchara de madera para despegar los manies. Veras que el azúcar se torna como un polvo, una vez que este todo seco y separado el maní, vuelve a colocarlo al fuego.

3 Parte:
La parte final. Al colocar el maní otra vez al fuego medio, debes seguir revolviendo constantemente, esta vez no debes parar, veras como poco a poco el azúcar se disuelve nuevamente. En este punto agregas el ajonjolí si lo deseas. Cuando veas que ya todo el maní esta cubierto por un caramelo brillante sabrás que esta listo! Ahora solo debes pasarlo a una tabla de madera grande y con tenedor vas separando los manies hasta que se enfríe y queden sueltesitos.

Guárdalo en un envase plástico para comerlos cuando quieras. Son muy ricos para comer como snack en mi casa solo duran un par de horas ^^.

Que lo disfruten!